Paso 1: Planificar
![](https://metamediatraining.com/SafetySmartV2/wp-content/uploads/2020/01/Picture2.png)
![](https://metamediatraining.com/SafetySmartV2/wp-content/uploads/2020/08/Preventing-Falls-Logo-Spanish-1024x191.jpg)
Paso 1: Planificar
La planificación para evitar una caída comienza cuando se calcula el costo de un trabajo. He aquí algunas preguntas para comenzar:
1. ¿Qué riesgos de caídas se prevén?
- Integridad de la plataforma o del piso (parte inferior de la plataforma, posible puntos de falla debido a la corrosión, etc.)
- Exposición del borde del techo, donde los parapetos no tienen al menos 39” de alturo
- Agujeros, claraboyas, escotillas o aberturas en las claraboyas (Holes, skylights, hatches, or skylights openings)
- Carga/descarga, manipulación de material, puntos de acceso
- Escaleras (instalarlas o desmontarlas, subirlas y bajarlas, usarlas para realizar los trabajos)
- Andamios (subirse a ellos, usarlos para realizar los trabajos)
|
- Rampas abiertas, pisos u otras superficies para caminar/trabajar, etc., con bordes o lados desprotegidos
- Riesgos de tropiezos por manipulación de material de trabajo
- Techo y otra carga y descarga de material
- Uso de vehículos todoterreno u otro equipo motorizado
- Ático (acceso, trabajo en un área pequeña)
- Conductos u otras tuberías (gas, agua)
- Otro (describa)
|
2. ¿Qué protección contra caídas se utilizará? (Verifique todas las formas en que evitará los riesgos de caídas)
- Sistema de barandas (Guardrail system, GRS)
- Andamio con barandillas
- Elevador de tijera
- Sistema personal de contención de caídas
- Sistema personal de detención de caídas (Personal Fall Arrest System, PFA)
- Cubiertas para agujeros y aberturas
- Monitor de seguridad con líneas de advertencia
- Monitor de seguridad en techos <50’ de ancho
- Sistema de barandas con puntera
|
- Cables horizontales de rescate
- Protectores antideslizantes para techos (utilizados con PFA, GRS o sistema de red de seguridad [Safety Net System, SNS])
- Plataforma de contención
- Sistema de red de seguridad
- Línea de advertencia (solo techos de baja pendiente – 4 en 12 [o 4:12] o menos)
- Entrenamiento de conciencia general (describa)
- Otro (describa)
|
3. Sea especifico: ¿quién garantizará la adecuada inspección, el uso, la configuración y la eliminación de la protección contra caídas?
4. ¿Cómo se evitarán los riesgos de descenso o caída de objetos?
- Inspeccione y proteja los agujeros o huecos superiores
- Establezca un área restringida debajo del trabajo en las partes elevadas
- Amarre las herramientas y los materiales siempre que sea posible
|
- ¿Almacena adecuadamente las herramientas, los materiales y los desechos en las partes altas?
- Los materiales elevados deben estar asegurados o tramados
- Otro (describa)
|
5. Si un trabajador se cae:
a) ¿Cómo se rescatará al trabajador que se cayó?
b) ¿A quién se contactará en caso de una emergencia?
Haga clic aquí y descargue un formulario simple para diseñar su plan de protección contra caídas.
Haga clic aquí y descargue la lista de verificación diaria del lugar de trabajo para reconocer y prevenir caídas
Si está listo para crear un plan más detallado, haga clic aquí.
Fuente: Adaptado de un plan de trabajo de protección contra caídas, diseñado por el Departamento de Trabajo e Industrias del estado de Washington (en Inglés) http://www.lni.wa.gov/Safety/TrainingPrevention/Programs/FPWP.asp